Expedición al talud continental argentino Llegaron los ecos de dos cañones

Culminó la segunda expedición argentina a bordo del ya famoso Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute. Desde la oceanografía, la geología y la biología, la misión se concentró en los sistemas de cañones Bahía Blanca y Almirante Brown y estudió su interacción con la Corriente de Malvinas. Las investigadoras a cargo de la campaña dialogaron con NexCiencia sobre sus resultados, la experiencia a bordo, la necesidad de la divulgación y la importancia de comprender las dinámicas de nuestro océano.

Geología planetaria En busca del meteorito pampeano

Hace un mes un asteroide cayó sorpresivamente en La Pampa. Sin perder tiempo, un equipo argentino se organizó para hallar y estudiar sus fragmentos. Es la primera vez que se puede trazar la órbita de un objeto caído en el país. La infinidad de relatos y filmaciones permitieron armar el rompecabezas de su ubicación, pero también atrajo a cazadores de meteoritos que compiten con los científicos. Temidas, codiciadas y sorprendentes, estas rocas espaciales guardan las huellas de los orígenes del sistema solar.

Reconocimiento internacional Rara avis

Gabriel Mindlin, el fundador y director del Laboratorio de Sistemas Dinámicos, recientemente elegido Fellow de TWAS, la Academia Mundial de Ciencias de la UNESCO, reflexiona sobre su carrera científica, radicalmente interdisciplinaria y original, en la que mezcla física y biología, fisiología y neurociencias, y donde, a través del estudio del canto de las aves, ha abierto nuevas puertas a la investigación de los mecanismos evolutivos de la adquisición del lenguaje.

Alternative Text
Pandemia El espejismo negacionista

Un estudio de opinión pone en cuestión la creencia generalizada de que no existe respaldo social para que las autoridades determinen nuevas restricciones frente al aumento de casos de COVID-19 que sufre nuestro país. Esta presunción es tan generalizada que hasta el propio sector mayoritario que propone y avala más medidas de cuidado se percibe como minoritario. El investigador Daniel Feierstein analiza las causas de este fenómeno y propone alternativas para revertir la situación.

Alternative Text
Universidad y dictadura “Por muy poco no fui un desaparecido”

Jorge Filmus estudió química y se doctoró en Exactas UBA. Fue presidente del Centro de Estudiantes en los años de mayor efervescencia política de la década del 70 y vivió la represión y la desaparición de varios de sus compañeros de la Facultad. En esta entrevista, Filmus -que vive en Canadá desde 1983- relata cómo era la Facultad antes y después del golpe, describe el terror que instaló la represión y cuenta cómo un hecho fortuito evitó que lo secuestrara un grupo de tareas.