Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Contaminación en el agua El plomo y la caja

Un consorcio internacional de investigación, con fuerte presencia argentina, consiguió un importante subsidio para desarrollar un dispositivo que permita detectar la presencia de plomo en el agua de consumo diario. El proyecto, llamado PlomBOX, apunta a construir un equipo de bajo costo y fácil de usar que posibilite mediciones generalizadas y sistemáticas para luchar contra este problema global de contaminación. La ingesta de plomo puede causar daños muy graves a la salud, especialmente en los niños.

Neurociencias Ataque de cangrejo

¿Qué le pasa por la cabeza a cualquier animal cuando persigue y captura una presa? ¿Cómo decide qué cazar, cuál es el momento apropiado para iniciar la persecución o cómo evalúa el valor del riesgo y la recompensa? Estos son algunos de los interrogantes estudiados por un equipo de investigadores e investigadoras utilizando, como modelo, un cangrejo. Entender estos mecanismos del cerebro puede ayudar al diseño de sistemas artificiales o “robots biológicamente inspirados”.