Nexciencia Nexciencia
  • Inicio
  • actualidad
  • perfiles
  • informes
  • laboratorios
Exactas UBA
Neurociencia ¿Remedio para el Alzheimer?

Un equipo de investigación comprobó que la metformina –un medicamento de uso habitual para tratar la diabetes– revierte procesos neurodegenerativos que conducen a la Enfermedad de Alzheimer.

Translocación de animales Más vale prevenir

La restauración de la biodiversidad muchas veces implica llevar especies animales de una zona a otra. Sin embargo, esos movimientos también podrían trasladar patógenos que afectarían a todo el sistema, incluidos los humanos. Por eso, los análisis de riesgo de enfermedad son esenciales antes de llevarlos a cabo. Un equipo interdisciplinario elaboró un trabajo de estas características por primera vez en el país, evaluando el riesgo de translocar una especie de ciervo desde un parque nacional a otro.

Robótica Se hace camino al andar

Un equipo de investigación desarrolló un innovador sistema de localización y mapeo en 3D “denso”, que permite hacer una reconstrucción tridimensional del entorno mucho más precisa y en tiempo real, montado sobre pequeños robots móviles terrestres o aéreos para tareas de búsqueda y rescate y para otras aplicaciones en la industria, el agro o la conservación del ambiente.

Ecología Soluciones basadas en la naturaleza

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

Ecología Soluciones basadas en la naturaleza

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

Haydée Pizarro, bióloga El camino del agua

Jacques Cousteau, el oceanógrafo que alertó sobre la contaminación de los mares, dejó la estela en su alma, y ella siguió de cerca la cuenca acuática dulce de la Argentina. Fue al Norte, a la Mesopotamia, a estudiar los ríos Paraguay, Paraná y trabajó en el caso de las pasteras del Uruguay. También recorrió las lagunas bonaerenses, los arroyos del Conurbano y llegó hasta los lagos antárticos, siempre con el mismo destino: cuidar el planeta.

El ajuste en la universidad Reprobados en salarios

El gobierno de Milei persiste en el recorte de fondos del sistema de educación superior. De acuerdo con un nuevo informe de IEC CONADU, los salarios docentes de las universidades nacionales perdieron casi un 30 por ciento de su poder adquisitivo desde noviembre de 2023. En tanto, las transferencias al sector en los primeros cinco meses de 2025 se desplomaron un 22 por ciento respecto del mismo período de 2023.

Fútbol Herramienta para mejorar la táctica

Un trabajo científico desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la red de pases entre los jugadores.

Página 259 de 281« Primera«...102030...257258259260261...270280...»Última »
Entrevista Una conversación con Alberto Kornblihtt

El biólogo Alberto Kornblihtt habla sobre el nacimiento de su vocación, sobre el conocimiento y la experiencia educativa.

Estudios del habla Cuando se cede la palabra, cambiamos la voz

La voz pierde calidad, se vuelve más rasposa y se habla más lento cuando concluye la participación en el diálogo y advertimos al otro que es su turno para expresarse. Así lo indican estudios hechos por el investigador Agustín Gravano, del Departamento de Computación de la Facultad, que buscan trasladar estos conocimientos a sistemas informáticos.

Quesos, ricota y yogur Alimentos de laboratorio

Tras años de esfuerzo, se inauguró una Planta Piloto de Alimentos en el Pabellón de Industrias de Ciudad Universitaria. Esta iniciativa de Exactas e Ingeniería tiene por objetivos la docencia, la investigación, la transferencia y la extensión. Ya produce queso, ricota y yogur y el año próximo fabricará embutidos, dulces y sidra.

Energía (Foto: Juan Pablo Vittori)
Alternative Text
Energía y clima La luz mala

Con la participación de numerosos expertos locales e internacionales, se llevaron a cabo las “III Jornadas del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Cambio Climático”. En el Aula Magna de la Facultad de Derecho se analizó el presente y el futuro del problema desde múltiples puntos de vista. Las consecuencias de la producción y el consumo energético actual fue una de los ejes del encuentro.

Grupos de investigación Arma de la vida y de la historia

La memoria. Cargada de contenido, la palabra memoria encierra más de un significado. Los investigadores del equipo de Arturo Romano estudian los procesos neuronales y moleculares que se producen cuando un suceso se archiva en la memoria o cuando ese recuerdo es evocado.

Cooperación internacional Contacto en Francia

El 15 de diciembre se inauguró el primer Laboratorio Internacional Asociado del Departamento de Computación. Sergio Yovine, precursor del proyecto que vincula a Argentina y Francia, cuenta los pormenores de la cooperación y los beneficios para las actividades académicas y de investigación.

Página 259 de 281« Primera«...102030...257258259260261...270280...»Última »

Artículos destacados

    Neurociencia ¿Remedio para el Alzheimer? 17 Jul 2025 por Gabriel Stekolschik
    Translocación de animales Más vale prevenir 15 Jul 2025 por Adrián Negro
    Robótica Se hace camino al andar 10 Jul 2025 por Pablo Taranto

Recibí las novedades de NEX

Loading

Secciones

  • CIENCIA
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA CIENTÍFICA
  • COVID-19
  • AMBIENTE
  • UNIVERSO
  • SALUD

Agenda científica

Seguinos en

NEXciencia es un sitio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires

Logo

Este obra de NeX está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported

Creative Commons
NEXciencia
  • Qué es NEXciencia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Suscribirse