Nexciencia Nexciencia
  • Inicio
  • actualidad
  • perfiles
  • informes
  • laboratorios
Exactas UBA
COVID-19 Infecciones escondidas

Un equipo científico argentino desarrolló un algoritmo que permite detectar con alta sensibilidad la presencia de más de una variante del SARS-CoV-2 coinfectando a un mismo individuo. El estudio analizó 1097 hisopados de personas infectadas durante los primeros 18 meses de la pandemia y mostró que un 2% de ellas presentaban coinfecciones. El trabajo brinda una herramienta clave para comprender y predecir el comportamiento del virus en nuestra población.

Aves de ciudades Tomar distancia

¿Las aves tienen más miedo a la humanidad en los parques urbanos o en los cementerios? ¿Cuán cerca podemos llegar a estar sin que huyan despavoridas? ¿Ocurre lo mismo en América Latina y Europa? Un estudio hecho en 19 ciudades de ocho países latinoamericanos encontró curiosas respuestas para estos interrogantes.

Matemática Regalar verdades para siempre

En su reciente libro, “Te regalo un teorema”, el matemático Pablo Groisman propone junto al humor gráfico de Gofel, “un catálogo de teoremas para elegir el regalo perfecto”. En diálogo con NEXciencia, el autor cuenta de qué se trata esta obra de divulgación que promete una matemática para enamorar.

Derechos humanos IA x la Identidad

La Fundación Sadosky y Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron un desafío para jóvenes programadores que deben elaborar un software de captura y jerarquización de textos por reconocimiento óptico de caracteres. El objetivo: hacer accesible al público la hemeroteca de la asociación, un material fundamental para la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

Derechos humanos IA x la Identidad

La Fundación Sadosky y Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron un desafío para jóvenes programadores que deben elaborar un software de captura y jerarquización de textos por reconocimiento óptico de caracteres. El objetivo: hacer accesible al público la hemeroteca de la asociación, un material fundamental para la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

Género y ciencia Un cristal duro de romper

Un estudio reciente vuelve a poner de manifiesto la existencia de diferencias vinculadas a la productividad en el ámbito científico nacional entre varones y mujeres. El análisis determinó que ellas publican mucho menos en prácticamente todas las categorías dentro de la carrera de investigación. Cómo revertir estas desigualdades.

Alimentos Papaya con sorpresas

Todo va mejor con mamón, como también se conoce a esta fruta en la Argentina. Es que sus virtudes saludables, de fibras y antioxidantes, pueden conservarse en concentrados para sumarlas a distintos alimentos. Así lo hizo un equipo científico y logró muffins, no sólo más sanos sino también más esponjosos.

Floración de cianobacterias No es como se pensaba

Grandes masas de algas de color verde fosforescente están invadiendo las aguas del Río de la Plata. Las autoridades advierten sobre los riesgos para la salud. Las noticias lo reflejan como un fenómeno natural. Entretanto, acaba de publicarse un estudio científico internacional que reveló cuáles son los principales causantes del crecimiento exagerado de las cianobacterias. Los resultados sorprendieron a los propios investigadores.

Página 250 de 250« Primera«...102030...246247248249250
Células progenitoras Las madres de la ilusión

Se las enuncia como una entidad única pero, en realidad, existen diferentes tipos de células madre, como así también, diferentes mitos y realidades acerca de sus posibles usos terapéuticos. Mientras los especialistas advierten sobre las promesas falsas de los tratamientos ofrecidos, y sus riesgos, numerosos grupos privados hacen negocio con el desconocimiento y con la desesperación.

Animales de laboratorio La ley del más fuerte

Año tras año, millones de seres vivos son utilizados y sacrificados con propósitos experimentales. Gracias a ello, la ciencia ha logrado prolongar nuestra esperanza de vida. En las últimas décadas, los países desarrollados han dictado normas que permitieron reducir en forma significativa el uso de animales para investigación. La Argentina carece, todavía, de una legislación al respecto.

Página 250 de 250« Primera«...102030...246247248249250

Artículos destacados

    COVID-19 Infecciones escondidas 21 Mar 2023 por Gabriel Stekolschik
    Aves de ciudades Tomar distancia 16 Mar 2023 por Cecilia Draghi
    Matemática Regalar verdades para siempre 14 Mar 2023 por Adrián Negro

Recibí las novedades de NEX

Loading

Secciones

  • CIENCIA
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA CIENTÍFICA
  • COVID-19
  • AMBIENTE
  • UNIVERSO
  • SALUD

Agenda científica

  • 20 mar al 21 mar 09:00 hs
    Creatividad e imaginación en el Nanomundo. Jornada Homenaje a Clément Sanchez. Jornada homenaje a Clément Sanchez con motivo de la obtención del Premio Leloir y el Doctorado Honoris Causa de la UNSAM. Más info
  • 21 mar 18:30 hs
    Semana de los Derechos Humanos en la FIUBA. Una charla para debatir sobre los desafíos de la ingeniería en las «nuevas urbanidades» desde una perspectiva de los DDHH Facultad de Ingeniería, UBA. Aula 400, Paseo Colón 850. Requiere inscripción. Más info
  • 22 mar 13:00 hs
    Seminario de Probabilidad y Mecánica Estadística, con Benoit Dagallier, Cambridge, hablará de grandes desvíos de las correlaciones del paseo de exclusión simple simétrico, fuera de equilibrio A cargo de grupos de probabilidad de Brasil, Portugal, Italia, EEUU y nuestro grupo de la UBA y se transmite por el link Más Info. Más info
  • 29 mar 18:00 hs
    El Centro Cultural de la Ciencia te invita a Ciencia con ojos de niño | Encuentro con el investigador e ilustrador Francesco Tonucci En el C3, Godoy Cruz 2270, CABA. Esta actividad requiere inscripción previa. Más info
  • 30 mar 09:00 hs
    Jornada de epilepsia y enfermedades poco frecuentes: desde la investigación a la legislación Lugar: Ciudad Universitaria Facultad de Cs. Exactas y Naturales, Pabellón 0 + Infinito, aula 1401. Inscripción (gratuita y obligatoria) Más info
  • 31 mar
    Prórroga de cierre del Programa de Incentivos 2021 El Programa de Incentivos esta instrumentado por la Secretaria de Politicas Universitarios del ministerio de Educacion de la Nacion. Más info

Seguinos en

NEXciencia es un sitio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires

Logo

Este obra de NeX está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported

Creative Commons
NEXciencia
  • Qué es NEXciencia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Suscribirse