Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Universidad y dictadura La Facultad, un desierto

Esteban Hasson es biólogo. Profesor e investigador, ingresó en la Facultad en 1973, se graduó en 1978 y permaneció durante casi toda la dictadura. Al conmemorarse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, describe el clima de terror que se vivía en esa época, precisa que en Exactas la represión empezó antes de la dictadura, recuerda la presencia de policías y servicios en las aulas, y la sensación de estar en peligro que se sentía en la Facultad.

Alternative Text
La política científica del gobierno de Cambiemos Una ciencia pequeña, pequeña

Roberto Salvarezza es el representante, electo por sus pares, para el área de ciencias exactas y naturales en el directorio del CONICET. A 14 meses de la asunción del gobierno de Cambiemos expresa una visión muy crítica de la gestión macrista en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Salvarezza, ex presidente de ese organismo, rechaza el achicamiento del sistema, fustiga a las autoridades del área y denuncia la excesiva demora del Poder Ejecutivo en oficializar su nuevo cargo.