Campaña Talud Continental IV Relato de un viaje submarino

La expedición del CONICET sobre el fondo del mar en el Cañón Mar del Plata se convirtió en todo un hito nacional. Quienes investigaron a bordo del Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute lograron viralizar la fauna marítima y despertar la curiosidad por los misterios de la naturaleza y de la biología. Brenda Doti y Emanuel Pereira, dos protagonistas de la misión, cuentan su experiencia, la intimidad detrás del fenómeno, el impacto científico y el futuro de las investigaciones, entre otros detalles.

Antiguos refugios de montaña Las casuchas del rey

Ambrosio O’Higgins proyectó en 1763 estas guaridas en alta montaña luego de que casi muere congelado al cruzar los Andes. Años después, los mismos refugios salvaron la vida de su hijo, Bernardo O`Higgins, el libertador chileno, y su familia. Por allí, también pasaron San Martín, Sarmiento y Darwin, entre otros. Paredes de ladrillos antiguos que guardan historias sacadas a la luz en una reciente publicación de Beatriz Aguirre Urreta y Víctor Ramos.

Calentamiento global Deuda climática, deuda social

Hervé Le Treut es físico, trabaja en el estudio de los impactos del cambio climático y el análisis de los riesgos ambientales asociados. Es miembro del IPCC y uno de los fundadores de Instituto Franco-Argentino para el Estudio del Clima. De visita en Argentina, brindó una conferencia donde compartió su experiencia en AcclimaTerra, el proyecto de estrategias locales para proteger a la comunidad de las consecuencias del cambio climático en el sur francés.

Reportaje a Adrián Paenza “La situación es asfixiante, intolerable”

El matemático y periodista, Adrián Paenza, brindó una de sus famosas charlas en el Aula Magna del Pabellón 1 de Ciudad Universitaria. Finalizado el encuentro, llevado a cabo a sala llena, mantuvo una entrevista exclusiva con NEXciencia en la que expresó su profunda preocupación por la grave situación que atraviesa el país, en general, y el sistema de ciencia y tecnología en particular. También convocó a cambiar el gobierno en las próximas elecciones.

Comportamiento en emergencias Cuando el pánico se contagia

En una situación de emergencia, el pánico se esparce en una multitud en forma similar a como se contagia una enfermedad infecciosa, y afecta la forma en que la gente trata de escapar de la fuente de peligro. Un equipo de investigadores analizó situaciones reales de contagio de pánico y reprodujo estas situaciones en el contexto de un modelo físico de fuerza social, y determinaron dos regímenes posibles de evacuación según la susceptibilidad al contagio.