Extracción sostenible de litio Energía limpia, salares cuidados

El método electroquímico de obtención de litio concebido por un equipo de investigación liderado por Ernesto Calvo volvió a ser reconocido en un prestigioso concurso internacional y se perfila como una tecnología innovadora orientada a disminuir el impacto ambiental de las actividades extractivas, además de una vía para agregar valor local a la explotación de este mineral estratégico para la transición energética global.

El ataque contra sistema científico La larga noche de los salarios cortos

Un nuevo informe revela que el proceso de destrucción de los salarios en el sistema nacional de ciencia y tecnología no tiene freno. En junio, las remuneraciones del sector volvieron a caer, esta vez, el 1,6%. De esta manera, desde la llegada de la administración libertaria al poder, los sueldos de científicas y científicos se desplomaron más del 35%, mientras que en las universidades el derrumbe es de casi un 30%. El deterioro del poder adquisitivo obliga a cada vez más personas a buscar nuevos empleos o a abandonar el sistema.

Avance para el control del Chagas Insectos que cumplen con la ley

Un equipo de investigadores analizó la dinámica de las poblaciones de vinchucas, a lo largo de 18 años en cuatro localidades del norte argentino, y demostró que su abundancia varía de acuerdo con la Ley de Taylor. El hallazgo derriba algunos mitos, lleva a repensar las estrategias de control y, principalmente, posibilita anticipar los lugares en donde se producirá un brote. Ahora, los científicos intentan replicar el estudio con el mosquito Aedes aegypti.