Expedición al talud continental argentino Llegaron los ecos de dos cañones

Culminó la segunda expedición argentina a bordo del ya famoso Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute. Desde la oceanografía, la geología y la biología, la misión se concentró en los sistemas de cañones Bahía Blanca y Almirante Brown y estudió su interacción con la Corriente de Malvinas. Las investigadoras a cargo de la campaña dialogaron con NexCiencia sobre sus resultados, la experiencia a bordo, la necesidad de la divulgación y la importancia de comprender las dinámicas de nuestro océano.

Geología planetaria En busca del meteorito pampeano

Hace un mes un asteroide cayó sorpresivamente en La Pampa. Sin perder tiempo, un equipo argentino se organizó para hallar y estudiar sus fragmentos. Es la primera vez que se puede trazar la órbita de un objeto caído en el país. La infinidad de relatos y filmaciones permitieron armar el rompecabezas de su ubicación, pero también atrajo a cazadores de meteoritos que compiten con los científicos. Temidas, codiciadas y sorprendentes, estas rocas espaciales guardan las huellas de los orígenes del sistema solar.

Reconocimiento internacional Rara avis

Gabriel Mindlin, el fundador y director del Laboratorio de Sistemas Dinámicos, recientemente elegido Fellow de TWAS, la Academia Mundial de Ciencias de la UNESCO, reflexiona sobre su carrera científica, radicalmente interdisciplinaria y original, en la que mezcla física y biología, fisiología y neurociencias, y donde, a través del estudio del canto de las aves, ha abierto nuevas puertas a la investigación de los mecanismos evolutivos de la adquisición del lenguaje.

Alternative Text
El ajuste en la educación superior Universidades bajo ataque

Dos nuevos informes revelan que el recorte de recursos para las universidades no tiene freno. Uno de ellos indica que durante el primer semestre de 2024, el Estado nacional transfirió al sector fondos con una actualización 123 puntos por debajo de la inflación calculada para es mismo período y que, en junio, esa situación se agudiza y alcanza los 165 puntos. A su vez, otro relevamiento señala que los salarios docentes perdieron más de un 34 por ciento entre noviembre del año pasado y junio de este año.

Alternative Text
El desguace del sistema científico La libertad atrasa

Un informe elaborado por un grupo de expertos concluye que, durante el primer semestre de 2024, el gobierno de Javier Milei ejecutó un profundo recorte del 34,5 por ciento en los fondos destinados el sector de ciencia y tecnología, lo que dejó al sistema con niveles de inversión solo comparables con años que marcaron algunas de las crisis más graves que vivió nuestro país como 1976 y 2002. Asimismo, los salarios de los trabajadores del área se desplomaron 26 puntos reales por debajo de los valores de noviembre de 2023.