Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Meteorología del espacio Desde el Polo hacia el cosmos

En la Base San Martín están ultimando los detalles para poner a punto el detector de radiación Cherenkov para observar rayos cósmicos. Sería el más austral del mundo y el segundo equipo de este tipo instalado en bases nacionales en la Antártida. En ambos casos fueron desarrollados por especialistas de la Argentina, dentro de un proyecto latinoamericano. Saber qué ocurre en el espacio puede advertir peligros para satélites, que son claves en la vida cotidiana de la Tierra.

Alternative Text
Terminó la COP28 Medio lleno o medio vacío

La cumbre climática concluyó con un documento al que muchos calificaron con “histórico” por su llamado a abandonar progresivamente el uso de combustibles fósiles. Sin embargo, distintos países y ONG advirtieron que no aparecen los recursos para encarar la transición, ni para moderar las consecuencias más graves del cambio climático. La prestigiosa climatóloga argentina, Inés Camilloni, presente durante el evento, analiza los resultados de la reunión.