Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Inserción laboral de científicos Vocación por la vida

Vanesa Rawe estudió Biología en Exactas UBA. Desde el principio de su carrera supo que quería trabajar en el área de la reproducción muy cerca de los pacientes. Eso la llevó a recorrer un camino muy poco transitado desde la investigación básica hasta la clínica pura. Actualmente es fundadora y directora de Reprotec. En esta entrevista, detalla los desafíos que tuvo que sortear para cumplir su sueño e invita a que otros biólogos se animen a sumarse a esta área de trabajo.

Detección experimental de fenómenos Una sorpresa tras otra

En la fría oscuridad del universo, no todo es quietud y tranquilidad. Existen vibraciones y luces muy intensas, capaces de recorrer distancias siderales durante miles de millones de años. Son ondas que viajan a la velocidad de la luz y permiten estudiar los fenómenos más complejos que pueden existir, desde agujeros negros hasta explosiones de supernovas. Si bien su predicción teórica fue realizada en el siglo pasado, actualmente se pueden detectar experimentalmente y esto constituye el comienzo de una nueva era para la astronomía y la comprensión del cosmos. En nuestro país, el proyecto TOROS observa el cielo con el fin de detectarlas.