Nexciencia Nexciencia
  • Inicio
  • actualidad
  • perfiles
  • informes
  • laboratorios
Exactas UBA
Neurociencia ¿Remedio para el Alzheimer?

Un equipo de investigación comprobó que la metformina –un medicamento de uso habitual para tratar la diabetes– revierte procesos neurodegenerativos que conducen a la Enfermedad de Alzheimer.

Translocación de animales Más vale prevenir

La restauración de la biodiversidad muchas veces implica llevar especies animales de una zona a otra. Sin embargo, esos movimientos también podrían trasladar patógenos que afectarían a todo el sistema, incluidos los humanos. Por eso, los análisis de riesgo de enfermedad son esenciales antes de llevarlos a cabo. Un equipo interdisciplinario elaboró un trabajo de estas características por primera vez en el país, evaluando el riesgo de translocar una especie de ciervo desde un parque nacional a otro.

Robótica Se hace camino al andar

Un equipo de investigación desarrolló un innovador sistema de localización y mapeo en 3D “denso”, que permite hacer una reconstrucción tridimensional del entorno mucho más precisa y en tiempo real, montado sobre pequeños robots móviles terrestres o aéreos para tareas de búsqueda y rescate y para otras aplicaciones en la industria, el agro o la conservación del ambiente.

Ecología Soluciones basadas en la naturaleza

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

Ecología Soluciones basadas en la naturaleza

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

Haydée Pizarro, bióloga El camino del agua

Jacques Cousteau, el oceanógrafo que alertó sobre la contaminación de los mares, dejó la estela en su alma, y ella siguió de cerca la cuenca acuática dulce de la Argentina. Fue al Norte, a la Mesopotamia, a estudiar los ríos Paraguay, Paraná y trabajó en el caso de las pasteras del Uruguay. También recorrió las lagunas bonaerenses, los arroyos del Conurbano y llegó hasta los lagos antárticos, siempre con el mismo destino: cuidar el planeta.

El ajuste en la universidad Reprobados en salarios

El gobierno de Milei persiste en el recorte de fondos del sistema de educación superior. De acuerdo con un nuevo informe de IEC CONADU, los salarios docentes de las universidades nacionales perdieron casi un 30 por ciento de su poder adquisitivo desde noviembre de 2023. En tanto, las transferencias al sector en los primeros cinco meses de 2025 se desplomaron un 22 por ciento respecto del mismo período de 2023.

Fútbol Herramienta para mejorar la táctica

Un trabajo científico desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la red de pases entre los jugadores.

Página 111 de 281« Primera«...102030...109110111112113...120130140...»Última »
Predicción de olas de calor Un clima bipolar

La ola de calor de principios de febrero pudo predecirse con dos semanas de anticipación. Ello fue posible gracias a la actividad de un fenómeno climático propio de Sudamérica que hace que, cuando llueve en el sudeste de Brasil, en la cuenca del Río de la Plata haya tiempo seco y alta temperatura.

Eclipse solar Cazador de sombras

El jueves 15 de febrero se pudo observar en Buenos Aires un eclipse parcial del Sol. Por ello, el astrónomo estadounidense Jay Pasachoff visitó la Argentina para presenciar el eclipse número 67 de su vida. Aquí la entrevista que brindó a Nexciencia.

El conflicto del INTI Otro golpe a la ciencia y la tecnología nacional

Nexciencia estuvo en el predio de la institución donde los trabajadores vienen realizando una permanencia pacífica como reclamo por los despidos. Dos de los damnificados nos cuentan la importancia de sus investigaciones y de las tareas que ahora se verían truncadas.

Especies invasoras Hormigas argentinas conquistan el mundo

“Imaginen un soldado del tamaño de un insecto, lo último en armas secretas...”. La frase pertenece a la película Ant-man, en la que se ven fornidos soldados-hormigas manteniendo feroces batallas que ponen en riesgo el planeta. Nada que ver con la vida real. ¿O sí?

Biorremediación Hongos contra cigarrillos

A partir de una consulta realizada por una ONG preocupada por los cuantiosos restos de colillas de cigarrillos diseminados en las playas, un equipo de Exactas UBA está realizando pruebas con diferentes especies de hongos capaces de degradar estos contaminantes. Algunos, como las sabrosas gírgolas, muestran resultados alentadores, si bien aún son preliminares.

Salud mental Anticiparse a la locura

Un estudio científico publicado hoy en la prestigiosa revista World Psychiatry describe un método que permite detectar con más de dos años de anticipación y con alta precisión si una persona padecerá un brote psicótico. La técnica podría también aplicarse a otros problemas mentales, como el Parkinson o las demencias. Ahora, intentan implementar el procedimiento en la Argentina.

Página 111 de 281« Primera«...102030...109110111112113...120130140...»Última »

Artículos destacados

    Neurociencia ¿Remedio para el Alzheimer? 17 Jul 2025 por Gabriel Stekolschik
    Translocación de animales Más vale prevenir 15 Jul 2025 por Adrián Negro
    Robótica Se hace camino al andar 10 Jul 2025 por Pablo Taranto

Recibí las novedades de NEX

Loading

Secciones

  • CIENCIA
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA CIENTÍFICA
  • COVID-19
  • AMBIENTE
  • UNIVERSO
  • SALUD

Agenda científica

Seguinos en

NEXciencia es un sitio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires

Logo

Este obra de NeX está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported

Creative Commons
NEXciencia
  • Qué es NEXciencia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Suscribirse