Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Importante distinción Alberto Kornblihtt, Investigador de la Nación

El biólogo Alberto Kornblihtt recibió el premio de Investigador de la Nación Argentina de manos de la presidenta Cristina Fenández de Kirchner. La distinción se fundamenta en “las contribuciones a la producción de nuevos conocimientos, el impacto social y productivo de las innovaciones tecnológicas y la formación de recursos humanos”. También recibieron sus respectivos premios Pablo Minnini, Gabriel Rabinovich y Susana Hernández, todos de Exactas.

A la espera de los datos El SAC-D mira a Exactas

De los quince grupos de científicos argentinos que tomarán información de los instrumentos del satélite, puesto en órbita el viernes pasado, tres se encuentran vinculados con la Facultad. Uno de ellos, encabezado por Paola Salio, realizará estudios climáticos. Otro, a cargo de Alberto Piola, utilizará las mediciones de la salinidad de los océanos. El tercero, dirigido por Haydée Karszenbaum plantea el monitoreo de inundaciones y sequías en la cuenca del Plata.