Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Premios TWAS para científicos argentinos Una sana costumbre

Tres científicos argentinos fueron elegidos entre los catorce investigadores de países en desarrollo galardonados por la Academia Mundial de Ciencias en su 26ta. reunión celebrada en Viena. Alicia Dickenstein y Eduardo Arzt, junto con la mendocina María Isabel Colombo, fueron los únicos sudamericanos que recibieron esta distinción. Como si esto fuera poco, otro investigador argentino, Gabriel Rabinovich, fue nombrado miembro de la TWAS.

Estudio en zonas urbanas de Buenos Aires Pronosticar nubes…de mosquitos

¿Qué ocurre luego de las lluvias con la reproducción de ciertas especies de mosquitos? ¿Con qué temperatura y humedad logran desarrollarse mejor? En esa línea, el estudio de los charcos de agua donde las hembras depositan sus huevos, es una de las claves. Esos datos y muchos otros investigados por científicos argentinos son introducidos luego en modelos matemáticos para intentar anticipar cómo evolucionará su población luego de una precipitación.