Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Modifican la Ley de Educación Superior Entrada libre y gratuita

El Senado sancionó una norma que modifica varios artículos de la Ley de Educación Superior aprobada en 1995. Entre las reformas más importantes se prohíbe el cobro a los estudiantes de tasas o aranceles para cursar sus carreras de grado y reafirma que en nuestro país no puede aplicarse ningún tipo de examen para ingresar a las universidades. Para clarificar los alcances y fundamentos de la iniciativa NEXciencia dialogó con su autora, la diputada Adriana Puiggrós.

Testimonio de investigadores Ciencia, política, futuro (parte II)

Con el balotaje del 22 de noviembre como telón de fondo, NEXciencia siguió adelante con su convocatoria a la comunidad científica para que expresen su parecer sobre la situación actual de la ciencia y la tecnología en la Argentina y sus perspectivas a futuro. A los textos ya publicados en el número anterior se suman ahora las opiniones de Alicia Dickenstein, Beatriz Aguirre-Urreta, Carolina Vera, Sara Aldabe Bilmes y Silvina Ponce Dawson.