Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Terapias contra el cáncer Progresos que se suman

Las inmunoterapias vienen aplicándose hace un tiempo en los tratamientos contra el cáncer con resultados prometedores. En los últimos años se ha avanzado en su aplicación a una gran cantidad de tumores. Actualmente, la investigación básica gira en torno a la combinación de inmunología con otras terapias. Se estima que en un futuro cercano, las combinaciones sean el nuevo camino. Para ello, resulta esencial el desarrollo e incentivo de la actividad científica.

Ingeniería de software En busca del software perfecto

¿Qué tienen en común un celular, un marcapasos y un auto? Todos estos aparatos están controlados por software, que fue previamente diseñado y testeado por un equipo de especialistas. Sin embargo, más allá de su importancia central en la vida moderna, el software tiene un problema universal: los errores. Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los ingenieros de software para poder mejorar los programas a pesar de estas fallas comunes.