Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Especies exóticas marinas Los invasores

El desarrollo de los medios de transporte ha aumentado de manera espectacular el movimiento de bienes y personas alrededor del planeta. Con ello se ha facilitado notablemente la dispersión de especies hasta lugares muy alejados de su hábitat original. Este fenómeno afecta gravemente la biodiversidad y provoca pérdidas multimillonarias. La investigadora Evangelina Schwindt brindó un panorama de cómo este fenómeno afecta a la Argentina y detalló las acciones que se están desarrollando para enfrentar este problema.

El pasado de la Tierra La Pampa polar

Científicos argentinos aportaron información de cómo era el mapa del mundo hace 280 millones de años, a partir de un estudio paleomagnético en rocas del cerro “El Centinela”, en la provincia de La Pampa. Esta zona -que está actualmente en una posición casi central de la Argentina- para esos tiempos geológicos estaba en latitudes más australes. Este estudio echa luz de cómo fue el desplazamiento de las masas continentales sobre la superficie terrestre.