Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Matemática La fórmula de la divulgación

Eduardo Sáenz de Cabezón, el matemático español que convoca multitudes, estuvo de paso por Buenos Aires. Ante un público diverso inauguró el Festival “Matemática 4D” organizado por el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. En diálogo con NEXciencia, Cabezón destacó el interés que la comunicación científica viene despertando en los últimos años, tanto a nivel popular como del mercado editorial.

Alternative Text
Inserción laboral de científicos Cambio a tiempo

Mario Ravaglia estudió biología y se doctoró en Exactas UBA . Con dudas en su vocación, hizo un posgrado que le cambió la vida. Ingresó como asistente en una empresa dedicada a la investigación clínica y hoy es director asociado del área clínica de PPD Argentina. En esta entrevista, remarca la importancia de que los estudiantes conozcan las múltiples alternativas laborales que tienen y señala que en el ámbito de la investigación clínica hay numerosas oportunidades para biólogos y químicos.