Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

A 50 años de la “Noche de los bastones largos” Una universidad insoportable para cualquier dictadura

Medio siglo atrás, el 29 de julio de 1966, se perpetraba este episodio emblemático de la historia argentina que marcó el inicio de la destrucción sistemática que, por décadas, se ejerció sobre la universidad pública y el sistema nacional de ciencia y tecnología. El físico Oscar Folguera, reprimido y encarcelado en esa infausta noche, hace un relato detallado de lo ocurrido y analiza las causas que llevaron a la dictadura de Onganía a cometer ese acto de barbarie.