Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Nuevo ámbito para el desarrollo tecnológico Del laboratorio a la producción

Con un acto llevado a cabo en el Pabellón I de Ciudad Universitaria, quedó formalmente inaugurado un nuevo Espacio de Innovación Y-TEC en Exactas UBA. La iniciativa, a cargo de la física Silvia Goyanes, estará enfocada al diseño de nanoestructuras para la industria energética apuntando, particularmente, a la creación de nuevos materiales. Uno de esos desarrollos, ya patentado, es un polímero absorbente que permite separar el agua de los hidrocarburos.

Donan un valioso documento histórico Einstein vía postal

De manos de uno de sus graduados, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales recibió una carta original firmada por Albert Einstein fechada en 1953. La carta, donada por el químico Federico Svarc, es una respuesta a la consulta del médico Juan Dalma sobre una posible relación entre la teoría de la Relatividad General y los estudios de Leonardo Da Vinci. El documento pasó a ser patrimonio de la Facultad y se le dio destino en la Sala de Preservación de la Biblioteca.