Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Héctor Targovnik y Víctor Penchaszadeh. Foto: Diana Martinez Llaser. CePro-EXACTAS
Banco Nacional de Datos Genéticos ¿Se puede hacer trampa?

El Banco Nacional de Datos Genéticos es la institución que hizo factible la restitución de la identidad a los bebés robados durante la dictadura cívico militar. Con una mudanza en ciernes, su peso simbólico abre camino a dudas legítimas y chicanas políticas. Los reconocidos especialistas Víctor Penchaszadeh y Héctor Targovnik –coordinadores científicos de la mudanza– hablan de la coyuntura, las perspectivas y desmienten algunas fábulas.

autohidrogeno
Alternative Text
La era del hidrógeno Generación H

La duda es si se agotarán antes las reservas de hidrocarburos o la resistencia ecológica del planeta. La certeza es que el tiempo de los combustibles fósiles está llegando a su fin. La alternativa son las energías renovables y, entre ellas, el hidrógeno aparece como el elemento mejor posicionado para convertirse en el combustible del futuro. En Argentina aseguran que antes de fin de año saldrá la reglamentación de la Ley de Promoción del Hidrógeno.