Inmunología Dulce redención

Sobre la base de sus investigaciones sobre el rol protumoral de la proteína galectina-1, un equipo liderado por Gabriel Rabinovich logró descifrar el mecanismo por el cual células generadas por el sistema inmunológico, a priori diseñadas para proteger al organismo, terminan colaborando con el desarrollo de tumores, al unir los azúcares de su superficie a Gal-1. El trabajo, publicado en Immunity, también propone una vía para reprogramar esas células y revertir su efecto negativo, como parte de un nuevo paradigma en inmunoterapia: los “glyco-checkpoints”.

Alternative Text
Más ajuste en el sistema de ciencia y tecnología Unir para destruir

El anuncio del gobierno de que se propone “fusionar” el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico Nacional, despertó una ola de críticas, empezando por el rechazo de los integrantes de ambos organismos. Lejos de los supuestos objetivos de optimización, modernización y eficiencia, la medida supondría un paso más en el proceso de pauperización y destrucción de las instituciones del sistema de ciencia y tecnología.

Ciencia y ficción Los ciencianautas

La reciente adaptación a la pantalla del clásico de la historieta y la ciencia ficción argentina, El Eternauta, alcanzó un éxito instantáneo en el mundo. Una de sus claves es la inclusión de conceptos científicos actuales en su argumento. Para eso, su director, Bruno Stagnaro, recurrió a la asesoría de dos físicos de Exactas UBA. NEXciencia dialogó con ambos sobre su participación en la serie, la ciencia, la ficción y las distopías verosímiles. Todo sin spoilers.