Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Ciencia, tecnología y soberanía Un país apoyado en la ciencia

La Procuración General del Tesoro organizó una doble jornada con el objetivo de analizar la soberanía desde múltiples dimensiones. En ese marco, el ministro Lino Barañao realizó una disertación en la que describió las distintas formas en las que ese concepto se fue materializando a lo largo del tiempo y vaticinó que, en el futuro, sólo las naciones que logren conectar exitosamente la ciencia con la productividad estarán en condiciones de ejercerla plenamente.

Alternative Text
Inserción laboral de científicos Con patente de Exactas

Fabián Biali es químico de Exactas UBA. Cuando tenía todo dado para seguir una carrera académica decidió que lo suyo era la industria. Trabajó primero en laboratorios para finalizar especializándose en patentes, rubro en el cual fundó su propia empresa. Durante la charla, destaca el crecimiento de la inserción de los científicos en el ámbito productivo y le recomienda a los estudiantes que se inserten lo más tempranamente posible en el mercado laboral.