Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

La ley de la entropía y el origen de la vida Inevitable vida

En algún pasillo de alguna Facultad de Bioquímica de alguna universidad resuena irónica la pregunta: “¿Ahora los físicos también creen que pueden explicar la vida?” ¿El motivo? La noticia de que un joven investigador se adjudica el descubrimiento de “una nueva teoría sobre el origen de la vida” basada en la famosa ley física de la entropía. Sin embargo, las ideas sobre la relación entre la vida y las leyes fundamentales de la física tienen varias décadas de discusión. Aquí la historia.

Alternative Text
Matemático argentino compite en la élite mundial Un gol de media cancha

La elaboración del fixture de la liga de fútbol de Chile en base a técnicas matemáticas y computacionales llegó a la final del “Premio Franz Edelman” considerado como el “Nobel” en investigación operativa. La iniciativa fue desarrollada por el investigador argentino Guillermo Durán junto con un grupo de ingenieros de la Universidad de Chile. La competencia se definirá durante un encuentro que tendrá lugar en el mes de abril en Estados Unidos.