Nexciencia Nexciencia
  • Inicio
  • actualidad
  • perfiles
  • informes
  • laboratorios
Exactas UBA
Neurociencia ¿Remedio para el Alzheimer?

Un equipo de investigación comprobó que la metformina –un medicamento de uso habitual para tratar la diabetes– revierte procesos neurodegenerativos que conducen a la Enfermedad de Alzheimer.

Translocación de animales Más vale prevenir

La restauración de la biodiversidad muchas veces implica llevar especies animales de una zona a otra. Sin embargo, esos movimientos también podrían trasladar patógenos que afectarían a todo el sistema, incluidos los humanos. Por eso, los análisis de riesgo de enfermedad son esenciales antes de llevarlos a cabo. Un equipo interdisciplinario elaboró un trabajo de estas características por primera vez en el país, evaluando el riesgo de translocar una especie de ciervo desde un parque nacional a otro.

Robótica Se hace camino al andar

Un equipo de investigación desarrolló un innovador sistema de localización y mapeo en 3D “denso”, que permite hacer una reconstrucción tridimensional del entorno mucho más precisa y en tiempo real, montado sobre pequeños robots móviles terrestres o aéreos para tareas de búsqueda y rescate y para otras aplicaciones en la industria, el agro o la conservación del ambiente.

Ecología Soluciones basadas en la naturaleza

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

Ecología Soluciones basadas en la naturaleza

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

Haydée Pizarro, bióloga El camino del agua

Jacques Cousteau, el oceanógrafo que alertó sobre la contaminación de los mares, dejó la estela en su alma, y ella siguió de cerca la cuenca acuática dulce de la Argentina. Fue al Norte, a la Mesopotamia, a estudiar los ríos Paraguay, Paraná y trabajó en el caso de las pasteras del Uruguay. También recorrió las lagunas bonaerenses, los arroyos del Conurbano y llegó hasta los lagos antárticos, siempre con el mismo destino: cuidar el planeta.

El ajuste en la universidad Reprobados en salarios

El gobierno de Milei persiste en el recorte de fondos del sistema de educación superior. De acuerdo con un nuevo informe de IEC CONADU, los salarios docentes de las universidades nacionales perdieron casi un 30 por ciento de su poder adquisitivo desde noviembre de 2023. En tanto, las transferencias al sector en los primeros cinco meses de 2025 se desplomaron un 22 por ciento respecto del mismo período de 2023.

Fútbol Herramienta para mejorar la táctica

Un trabajo científico desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la red de pases entre los jugadores.

Página 188 de 281« Primera«...102030...186187188189190...200210220...»Última »
Se acaba el veranito

Durante los últimos 10 días la temperatura adquirió valores relativamente más altos que los esperados para el invierno, situación que... Ver artículo

Antifúngicos naturales Antes de que se pudra todo

El deterioro de los alimentos por la acción de los hongos causa grandes pérdidas económicas y constituye un riesgo para la salud. El uso indiscriminado de antifúngicos sintéticos genera cepas resistentes y acumulación de residuos tóxicos en los productos alimenticios y en el medio ambiente. En este contexto, comienza a asomar una alternativa promisoria.

Vera Brudni. Foto: Diana Martinez Llaser. Exactas-Comunicación.
Alternative Text
Décima edición del concurso INNOVAR Pequeñas mejoras, grandes soluciones

El Concurso Nacional de Innovaciones organizado por el Ministerio de Ciencia cumple 10 años. La convocatoria para la edición 2014 presenta nuevas categorías y entregará un millón de pesos en premios. Vera Brudny, coordinadora de la iniciativa, analizó la evolución del certamen desde su creación hasta la actualidad, detalló las novedades para este año y adelantó cambios para el futuro.

Novedoso dispositivo hecho en Argentina Un sensor para una molécula escurridiza

El nitroxilo era, hasta hace poco, un compuesto intangible, y nunca se tenía certeza sobre su presencia. Parecía casi imposible imaginar que se podría medir en vivo y en directo. Sin embargo, científicos de Exactas UBA lograron atrapar y, por ende, detectar a esta pequeña molécula de tan solo tres átomos, que podría intervenir en múltiples funciones del organismo.

Meteorología espacial Tormentas de gran altura

La radiación electromagnética y las partículas provenientes del espacio exterior pueden desencadenar tormentas en la alta atmósfera, y causar graves perjuicios en los satélites espaciales y las telecomunicaciones. El estudio de las condiciones que hacen a la atmósfera más vulnerable ante estos eventos resulta esencial para predecirlos y mitigar sus consecuencias.

Alternative Text
Inserción laboral de científicos Un largo y sinuoso camino

María Joselevich se doctoró en Química en Exactas. Cuando parecía encaminada hacia una carrera científica decidió dar un giro. Hizo una experiencia en la industria para luego encontrar su verdadera vocación: capacitar docentes para que enseñen ciencia en las escuelas. Considera imprescindible que los estudiantes conozcan las distintas alternativas que ofrece cada carrera y los impulsa a elegir lo que realmente les guste.

Página 188 de 281« Primera«...102030...186187188189190...200210220...»Última »

Artículos destacados

    Neurociencia ¿Remedio para el Alzheimer? 17 Jul 2025 por Gabriel Stekolschik
    Translocación de animales Más vale prevenir 15 Jul 2025 por Adrián Negro
    Robótica Se hace camino al andar 10 Jul 2025 por Pablo Taranto

Recibí las novedades de NEX

Loading

Secciones

  • CIENCIA
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA CIENTÍFICA
  • COVID-19
  • AMBIENTE
  • UNIVERSO
  • SALUD

Agenda científica

Seguinos en

NEXciencia es un sitio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires

Logo

Este obra de NeX está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported

Creative Commons
NEXciencia
  • Qué es NEXciencia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Suscribirse