Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Alternative Text
Inserción laboral de científicos La dama del aluminio

María Victoria Canullo estudió y se doctoró en Física en Exactas. Su pasión era la astronomía pero los obstáculos que había para desarrollar la carrera de investigador en los años 90 la impulsaron a realizar un drástico cambio de vida: ingresó a Aluar y se fue a vivir a Puerto Madryn. En esta charla, explica cómo se animó a tomar esa decisión y sostiene que la industria es una buena alternativa de trabajo para los científicos.

Reserva Ecológica en Ciudad Universitaria Tan cerca, tan lejos

Después de ocho años de obras detenidas y deterioro, diputados porteños demostraron su interés para que se concrete la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria. Las autoridades de Exactas UBA recibieron a los legisladores en plan de impulsar las obras y hacer viable el convenio entre la UBA y la Ciudad requerido por la ley de 2012 que creó la reserva. El decano exigió que el tema entre en agenda del gobierno porteño. ¿Sumará Buenos Aires una nueva reserva?