Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76”

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Juan G. Roederer. Foto: Juan Pablo Vittori
Juan G. Roederer El autor en persona

Mecánica Elemental (el Roederer) es el nombre de un libro de texto, con el que se inicia en la física la mayoría de los estudiantes que abrazan esa disciplina. No son muchos los que llegan a saber que su autor, Juan Gualterio Roederer, es argentino, que vive en Alaska, que nos visita asiduamente, que fue uno de los artífices de la década de oro de la UBA, que tuvo que emigrar en La noche de los bastones largos, que alcanzó altas cumbres científicas en Estados Unidos, y que sigue joven y activo a sus 85 años.

Acceso abierto El precio del conocimiento

La ley 26.899, sancionada en noviembre de 2013, establece que todas las instituciones científicas que reciban financiamiento del Estado deben crear repositorios digitales de acceso abierto, que deberán contener la producción científico-tecnológica de sus investigadores. Exactas UBA ya cuenta con más de 1000 tesis en formato digital, de libre acceso, y espera comenzar con los artículos de investigación. Pero ¿qué opinan los investigadores, quienes publican en editoriales a las que deben ceder los derechos de autor?