
Un grupo de investigadoras e investigadores dio un paso importante en el desarrollo de un tratamiento novedoso para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad, que es la principal causa de pérdida de visión en las personas mayores.
Bioquímico y Master en Comunicación Científica. Integrante del Centro de Divulgación Científica (Exactas-UBA).
Un grupo de investigadoras e investigadores dio un paso importante en el desarrollo de un tratamiento novedoso para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad, que es la principal causa de pérdida de visión en las personas mayores.
Un compuesto creado y estudiado por investigadoras e investigadores de Exactas UBA inhibe la replicación de tres virus muy distintos. Los experimentos muestran que la droga no actuaría directamente sobre la partícula viral sino que ejercería su acción en la célula hospedadora evitando que los virus se apropien de la maquinaria celular para multiplicarse.
Un equipo de investigadoras e investigadores argentinos diseñó un sistema que evita el uso de fertilizantes y que maximiza el aprovechamiento del agua en plantines de eucaliptos. El desarrollo permite que las plantas resistan condiciones de sequía y mejoren significativamente su supervivencia y su crecimiento. La tecnología podría aprovecharse en la industria forestal y, también, en la reforestación de bosques nativos.
El Servicio Meteorológico Nacional cambiará su Sistema de Alerta Temprana. Los avisos y advertencias a la población y a quienes deben tomar decisiones para cuidar vidas y bienes, serán efectuados con 72 horas de anticipación. Además, la comunicación se efectuará mediante un semáforo de cuatro colores que darán cuenta de la probable intensidad del fenómeno esperado.
Un grupo de investigadoras e investigadores argentinos demostró que la infección por coronavirus dispara la producción de una proteína antiviral que es producida por nuestras propias células para defenderse. El equipo postula que podría utilizarse como blanco terapéutico. Ya existe un medicamento que podría ensayarse para estimular esa defensa natural.
Detectar de manera temprana la presencia de vinchucas en un domicilio es crucial para prevenir la transmisión del Chagas. Una investigación comparó el método que se usa habitualmente con una técnica más simple, que no requiere de personal especializado, y demostró que es más sensible que el método estándar. Además, actúa como barrera protectora entre el insecto y el ser humano.