Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

Vacunación global contra COVID-19 Un sistema opaco, injusto e ineficiente 2 Sep 2021 por Gabriel Rocca

La asesora presidencial, Cecilia Nicolini, fue la protagonista principal de un seminario virtual organizado en Exactas UBA. Durante su exposición, la funcionaria expuso con detalle las enormes dificultades que tuvo que sortear para conseguir vacunas para nuestro país en un mercado global explotado por la pandemia. Reveló inequidades, abusos y hasta la existencia de un mercado negro. Asimismo, ratificó el compromiso del gobierno con el desarrollo de una vacuna nacional.

El escenario actual de la pandemia De virus, variantes y vacunas 22 Jul 2021 por Gabriel Rocca

El reconocido inmunólogo Guillermo Docena mantuvo una extensa charla con NEXciencia en la que recorrió algunas de las principales preocupaciones que el mundo y el país enfrentan en esta etapa de la pandemia. Docena se mostró alarmado por el descontrol de la enfermedad en Gran Bretaña, vaticinó lo que puede ocurrir con la variante Delta, se mostró partidario de la combinación de dosis diferentes y sostuvo que Argentina debe producir su propia vacuna.

Nueva titular de la CNEA La soberanía tecnológica como proyecto 13 Jul 2021 por Gabriel Rocca

A poco más de un mes del inicio de su gestión, la nueva presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, mantuvo una charla en exclusiva con NEXciencia. Durante la entrevista, la funcionaria brindó detalles sobre los dos proyectos insignia de la institución: el CAREM y el reactor multipropósito RA10. También fijó posición sobre algunos temas clave para el sector nuclear, como la tecnología más conveniente para las próximas centrales nacionales, el futuro de la Planta Industrial de Agua Pesada y el desarrollo de la minería de uranio en el país.

Corporaciones e investigación científica Relaciones peligrosas 10 Jun 2021 por Gabriel Rocca

Un estudio reciente señala que, en el ámbito de la salud y las ciencias biomédicas, la agenda de las grandes firmas privadas y de las instituciones académicas líderes se encuentran entrelazadas. Su contenido prioriza trabajos vinculados con la intervención farmacológica por sobre el estudio de los factores socioambientales que influyen en la aparición de las dolencias. También predominan las temáticas relacionadas con el cáncer y las afecciones cardiovasculares mientras que resultan marginadas las enfermedades infecciosas.

Vacunas contra la COVID-19 Con seguridad 26 May 2021 por Gabriel Rocca

De acuerdo con informes elaborados por el Ministerio de Salud, que toman datos obtenidos a partir de las millones de personas que recibieron por lo menos una dosis de las cuatro vacunas aplicadas en nuestro país, la cantidad de hombres y mujeres que sufrieron efectos adversos es muy baja y se encuentra en línea con los registros internacionales. Además, del total de esos eventos, la inmensa mayoría presenta síntomas leves y menos del 1% tuvo que ser tratado en un hospital.