Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

Universidad y dictadura La represión llegó antes que el golpe 24 Mar 2022 por Gabriel Rocca

Carlos Stortz comenzó la carrera de Química en democracia y la terminó en plena dictadura. Investigador y profesor de extensa trayectoria en Exactas UBA, sostiene que el paso de la libertad a la opresión, en la Facultad, tiene una fecha precisa: 17 de septiembre de 1974. Al cumplirse un nuevo aniversario del último golpe cívico militar, Stortz recuerda con detalle los mecanismos represivos que se sufrían día a día y asegura que para estudiar y vivir en esa época había que enfrentar “una suma de temores”.

Energía nucleoeléctrica El sueño del reactor propio 10 Mar 2022 por Gabriel Rocca

Luego de varios años de parálisis se reactivó con fuerza la construcción del proyecto CAREM, el primer reactor de potencia de diseño ciento por ciento argentino. Se trata de un desarrollo de características novedosas, más simple y más seguro que cualquiera de las centrales nucleares que funcionan en el mundo. De concretarse este verdadero desafío tecnológico, le abriría a nuestro país grandes oportunidades tanto para su exportación como para su utilización local.

Transición energética Hidrógeno para el desarrollo 16 Dic 2021 por Gabriel Rocca

El presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, dialogó con NEXciencia acerca de las posibilidades que tiene nuestro país para convertirse en uno de los principales exportadores de hidrógeno. En esa línea, el ex ministro de Ciencia indicó cuáles son los desafíos clave que tiene que sortear Argentina para ocupar un rol relevante en ese futuro mercado global, no solo como proveedor de la materia prima sino también de toda la gama de herramientas tecnológicas necesarias para su producción.

Entrevista a Fernando Peirano Uno, dos, diez INVAP 9 Nov 2021 por Gabriel Rocca

El presidente de la Agencia I+D+I, en diálogo con NEXciencia, detalla el estado de parálisis en que encontró la institución, describe la urgente reacción que tuvo que desplegar para enfrentar la pandemia y relata las múltiples transformaciones que se están llevando adelante. Asimismo, el funcionario sostiene que el país debe generar nuevas empresas tecnológicas con el perfil de INVAP en diferentes áreas para impulsar el desarrollo nacional.

Minería de litio La sal de la energía 23 Sep 2021 por Gabriel Rocca

Argentina es uno de los mayores productores y exportadores de litio extraído de salmueras. Sin embargo, repite un viejo esquema, es proveedor de la materia prima que otros países transforman en productos con alto valor agregado. Además, el método de recuperación utilizado es poco eficiente y agresivo con el ambiente. La investigadora Victoria Flexer detalla las posibilidades que esta actividad abre para nuestro país y cuenta cómo avanza el desarrollo de una tecnología disruptiva que puede transformar radicalmente la minería de litio.