Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

Universidad y dictadura “En Exactas la represión se instaló antes del golpe del 76” 24 Mar 2025 por Gabriel Rocca

Juan Carlos Reboreda se graduó como biólogo en Exactas. Profesor de larga trayectoria y dos veces decano, recuerda su llegada a la Facultad en 1973 y cómo cambió drásticamente la situación a partir de la intervención de la UBA. Despido masivo de profesores, presencia de policías, soplones en las aulas, matones de ultraderecha, enmarcaban un escenario de violencia. Para Reboreda, en la Facultad, el golpe del 76 no marcó un quiebre sino apenas una profundización de la represión. También recuerda a varios de sus compañeros desaparecidos y considera muy malos a muchos de los docentes durante la dictadura.

Pronóstico climático trimestral Otoño muy normal 11 Mar 2025 por Gabriel Rocca

Dos estudios llevados a cabo por expertas y expertos de diferentes instituciones prevén para marzo, abril y mayo, para la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, temperaturas y lluvias, en promedio, habituales para la época. En cambio, para todo el resto del país se pronostica un clima más cálido que el esperado usualmente para el otoño. La influencia del fenómeno de El Niño seguirá ausente por varios meses.

Pronóstico climático para el verano Caliente pero no quema 12 Dic 2024 por Gabriel Rocca

Dos informes elaborados por expertos y expertas de diferentes instituciones pronostican para los meses de diciembre, enero y febrero temperaturas medias más altas que las habituales para casi todo el país, incluida la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, pero no se esperan olas de calor largas y agobiantes. A su vez, las precipitaciones tenderán a normalizarse en la zona central del país. Mientras tanto, a nivel global, se prevé que el 2024 será el año más caliente jamás registrado.

El ajuste en las universidades Año nuevo, año viejo 28 Nov 2024 por Gabriel Rocca

Mientras continúa la incertidumbre política y no se sabe si Argentina tendrá un presupuesto para el 2025 o el gobierno, en una situación inédita, volverá a prorrogar el sancionado en 2023, un dato aparece cada vez más claro: con cualquier variante los recursos destinados a las universidades nacionales serán insuficientes. El presidente del CIN, Víctor Moriñigo, analiza la situación actual y anticipa que de no cambiar la posición del gobierno, el año próximo puede ser tan conflictivo como el 2024.

Caída salarial en ciencia y universidades Los bolsillos no la ven 23 Oct 2024 por Gabriel Rocca

Conocido el número del Indice de Precios al Consumidor calculado por el INDEC para el mes de septiembre, se confirma que los salarios de los trabajadoras y trabajadores del sistema científico y de las universidades nacionales continúan perdiendo su poder de compra. Un informe recientemente publicado señala que la caída de los ingresos de docentes en 2024 equivale a que dejen de cobrar sus sueldos en los últimos tres meses de año.