Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

El desguace del sector nuclear argentino ¿El último clavo en el cajón del CAREM? 18 Sep 2025 por Gabriel Rocca

El gobierno paralizó totalmente la construcción del CAREM, el primer reactor de potencia de diseño ciento por ciento argentino, cuando ya se encontraba con un grado importante de avance en su desarrollo. Además, anunció su reemplazo por otro reactor que apenas existe en los papeles. Se trata de un nuevo paso en el ajuste contra el sistema científico y tecnológico nacional o de la rendición ante intereses geopolíticos que no quieren que la Argentina se convierta en un actor importante en el mercado internacional de generación nucleoeléctrica.

Pronóstico climático trimestral Una primavera amable 4 Sep 2025 por Gabriel Rocca

Dos trabajos elaborados por diferentes instituciones pronostican una primavera con temperaturas levemente más altas que las habituales, sin extremos cálidos ni fríos para buena parte del país, incluyendo la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, para Buenos Aires y el Litoral se prevén precipitaciones normales para la época. Mientras tanto, Europa va saliendo de otro verano agobiante que volvió a batir récords.

El ataque contra sistema científico La larga noche de los salarios cortos 5 Ago 2025 por Gabriel Rocca

Un nuevo informe revela que el proceso de destrucción de los salarios en el sistema nacional de ciencia y tecnología no tiene freno. En junio, las remuneraciones del sector volvieron a caer, esta vez, el 1,6%. De esta manera, desde la llegada de la administración libertaria al poder, los sueldos de científicas y científicos se desplomaron más del 35%, mientras que en las universidades el derrumbe es de casi un 30%. El deterioro del poder adquisitivo obliga a cada vez más personas a buscar nuevos empleos o a abandonar el sistema.

Más ajuste en el sistema de ciencia y tecnología Unir para destruir 22 May 2025 por Gabriel Rocca

El anuncio del gobierno de que se propone “fusionar” el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico Nacional, despertó una ola de críticas, empezando por el rechazo de los integrantes de ambos organismos. Lejos de los supuestos objetivos de optimización, modernización y eficiencia, la medida supondría un paso más en el proceso de pauperización y destrucción de las instituciones del sistema de ciencia y tecnología.