Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

El desguace del sistema científico La motosierra sin fin 1 Oct 2024 por Gabriel Rocca

El presupuesto 2025 solo contiene malas noticias para el sistema científico tecnológico nacional. En términos globales el monto asignado representa una pérdida del 34,5 por ciento en relación con 2023. A su vez, la mayoría de los organismos de ciencia y técnica tendrán caídas reales de dos dígitos. En concreto los recursos destinados al sector representarán un 0,2 por ciento del PBI, la cifra más baja desde el año 2002. El recorte también afectará a las universidades.

Tecnologías cuánticas La revolución diminuta 24 Sep 2024 por Gabriel Rocca

Muchos expertos consideran que la humanidad se encamina hacia una segunda revolución cuántica cuyos alcances resultan hoy difíciles de imaginar. Natalia Ares hace más de una década que estudia e investiga en Londres. En su laboratorio, trabaja en la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar el control sobre los dispositivos cuánticos. En esta entrevista cuenta los alcances y las limitaciones que enfrentan estos desarrollos en la actualidad y confía en que estas tecnologías estarán disponible en un futuro no muy lejano.

Pronóstico climático trimestral Arde la primavera 10 Sep 2024 por Gabriel Rocca

Dos trabajos elaborados por expertos y expertas de diferentes instituciones pronostican una primavera con temperaturas más altas que las habituales para casi todo el país, incluyendo la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Además, el informe prevé un déficit de lluvias generalizado, lo que puede provocar problemas para la producción agrícola y aumenta la probabilidad de incendios. Mientras tanto, en el planeta, el calentamiento global no da respiro.

El ajuste en la educación superior Universidades bajo ataque 14 Ago 2024 por Gabriel Rocca

Dos nuevos informes revelan que el recorte de recursos para las universidades no tiene freno. Uno de ellos indica que durante el primer semestre de 2024, el Estado nacional transfirió al sector fondos con una actualización 123 puntos por debajo de la inflación calculada para es mismo período y que, en junio, esa situación se agudiza y alcanza los 165 puntos. A su vez, otro relevamiento señala que los salarios docentes perdieron más de un 34 por ciento entre noviembre del año pasado y junio de este año.

El desguace del sistema científico La libertad atrasa 5 Ago 2024 por Gabriel Rocca

Un informe elaborado por un grupo de expertos concluye que, durante el primer semestre de 2024, el gobierno de Javier Milei ejecutó un profundo recorte del 34,5 por ciento en los fondos destinados el sector de ciencia y tecnología, lo que dejó al sistema con niveles de inversión solo comparables con años que marcaron algunas de las crisis más graves que vivió nuestro país como 1976 y 2002. Asimismo, los salarios de los trabajadores del área se desplomaron 26 puntos reales por debajo de los valores de noviembre de 2023.

El sistema científico al borde del colapso S.O.S. ciencia 27 Jun 2024 por Gabriel Rocca

Diversos colectivos y gremios que forman parte del sistema científico tecnológico nacional impulsan la aprobación de un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector. La iniciativa tiene por objeto obligar al Poder Ejecutivo a desembolsar los recursos que dispone la ley de financiamiento del sistema, ya aprobada en 2021, pero que el gobierno incumple. Los organismos e institutos se encuentran al borde de la parálisis y ya está en marcha un nuevo proceso de “fuga de cerebros”.