A pesar de los avances globales que se han producido a lo largo del siglo pasado en el acceso a la educación superior por parte de las mujeres, estas tienen todavía una escasa representación en las áreas de ciencia y tecnología, tanto en los países en desarrollo como en los industrializados. Aquí la opinión de Gloria Bonder, que está a cargo de diversas iniciativas internacionales en políticas de género en las llamadas ciencias duras.
educación
A partir de esta pregunta y por iniciativa de una de sus profesoras, un grupo de alumnos de una escuela ubicada en el Impenetrable chaqueño entró en contacto con más de 600 científicos de la Argentina y el mundo. Y, como si esto fuera poco, algunos de ellos viajaron hasta Buenos Aires para participar de una actividad en Tecnópolis y visitar Exactas UBA. ¿Cuántos de ellos serán futuros investigadores?
Un estudio revela cómo los estereotipos de género y las creencias previas sobre identidad sexual pueden influir en el aula. No se busca que los profesores cambien sus creencias, sino que sean conscientes de ellas y puedan regularlas.
Con el auge de las nuevas tecnologías, alcanzar la transparencia de la información se ha convertido en una meta posible. Como consumidores y productores de información, transitamos un momento inédito en las políticas de acceso y democratización de los datos públicos y se generan posibilidades para la educación.
A partir de una iniciativa que reunió al sector académico y al industrial, con el apoyo del Estado nacional, se logró crear la primera Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA). Esta plataforma de hardware y software libre, única en su tipo, tiene por objetivo facilitar la modernización tecnológica de las pymes y promover su incorporación al ámbito educativo para la formación de recursos humanos.
Las colecciones de recursos didácticos que albergan colegios nacionales y universidades, compradas a fines del siglo XIX y principios del XX, hablan de la historia de la educación y las ideas en el país. La conservación y valoración de ese patrimonio es hoy una misión de los docentes, quienes aún los emplean en sus clases.