ajuste en ciencia y tecnología

Alternative Text
Presupuesto 2026 El ajuste sin fin

El proyecto de presupuesto presentado por Javier Milei en cadena nacional ratifica el camino del ajuste fiscal dispuesto por la administración libertaria. De aprobarse en el Congreso, el sistema de ciencia y tecnología volverá a sufrir un recorte de fondos que llevará los recursos para el área a un nuevo piso histórico. En relación con las universidades, el presidente habló de aumentos pero al analizar el contenido de la iniciativa surge que, en realidad, sufrirán una nueva caída real en sus fondos.

Alternative Text
El desguace del sector nuclear argentino ¿El último clavo en el cajón del CAREM?

El gobierno paralizó totalmente la construcción del CAREM, el primer reactor de potencia de diseño ciento por ciento argentino, cuando ya se encontraba con un grado importante de avance en su desarrollo. Además, anunció su reemplazo por otro reactor que apenas existe en los papeles. Se trata de un nuevo paso en el ajuste contra el sistema científico y tecnológico nacional o de la rendición ante intereses geopolíticos que no quieren que la Argentina se convierta en un actor importante en el mercado internacional de generación nucleoeléctrica.

Alternative Text
El ataque contra sistema científico La larga noche de los salarios cortos

Un nuevo informe revela que el proceso de destrucción de los salarios en el sistema nacional de ciencia y tecnología no tiene freno. En junio, las remuneraciones del sector volvieron a caer, esta vez, el 1,6%. De esta manera, desde la llegada de la administración libertaria al poder, los sueldos de científicas y científicos se desplomaron más del 35%, mientras que en las universidades el derrumbe es de casi un 30%. El deterioro del poder adquisitivo obliga a cada vez más personas a buscar nuevos empleos o a abandonar el sistema.

Masivo reclamo Nadie se salva solo: un país sin ciencia, tampoco

Una protesta masiva inundó la explanada del Polo Científico Tecnológico. Cientos de personas que trabajan en institutos científicos y universidades de todo el país se manifestaron con trajes y máscaras en alusión a El Eternauta. “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, fue el lema convocante. La protesta también se llevó a cabo en las distintas provincias y buscó visibilizar la situación crítica del sistema científico nacional. Nunca en democracia la inversión en el sector fue tan baja.

Alternative Text
La crisis del sistema científico Peor que en 2002

Con el inicio del segundo año del gobierno libertario el plan de ahogo contra el sistema nacional de ciencia se profundiza. A la brusca caída del 30% sufrida en 2024, se le agrega un nuevo desplome del 22% en el primer trimestre de 2025. Así, la inversión en el área para todo este año sería, respecto del PBI, la más baja de toda la serie histórica, perforando el mínimo del año 2002. El ajuste impacta en todos los organismos y en las universidades nacionales. Los salarios de investigadores, investigadoras y docentes siguen en caída libre.