Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

Entrevista a Mario Pecheny Un CONICET desorientado y desfinanciado 10 Jun 2019 por Gabriel Rocca

Finalmente, con un año de demora, el gobierno posibilitó que el politólogo Mario Pecheny, electo por sus pares, se integre como representante del área de Ciencias Sociales y Humanidades al Directorio del CONICET. En diálogo con NEXciencia, Pecheny describió la grave situación por la que atraviesa el organismo, adelantó sus intenciones de transparentar su funcionamiento y afirmó que, en este contexto, los debates sobre qué áreas priorizar no son más que fachadas del ajuste.

Inserción laboral de científicos Investigar y divulgar 5 Jun 2019 por Gabriel Rocca

Emma O’Brien estudió Biología en Exactas UBA. Luego de doctorarse en Rosario, sintió la necesidad de sacar a la ciencia del laboratorio y creó, junto a una colega, el sitio acercaciencia.com. Actualmente vive en España, donde también trabaja como investigadora. De paso por Buenos Aires, reafirma su convicción acerca de la necesidad de comunicar la ciencia a la sociedad y asegura que si bien hay un amplio campo para desarrollar proyectos de este tipo, no resulta fácil vivir de ellos.

Meteorología del espacio Rayos en la Antártida 2 May 2019 por Gabriel Rocca

Ya está funcionando en Marambio el primer detector de rayos cósmicos instalado en una base argentina. El dispositivo, totalmente desarrollado en el país, es el más innovador de todos los que se encuentran en el continente blanco. La información recolectada colaborará en el pronóstico de eventos de “space weather”, como las tormentas geomagnéticas, que pueden afectar el funcionamiento de satélites y aviones.

Universidad y dictadura Un miedo que se podía oler 24 Mar 2019 por Gabriel Rocca

Silvina Ponce Dawson estudió física en Exactas en plena dictadura militar. Llegó a la Facultad cuando para ingresar había que dar examen y sortear, diariamente, una guardia policial. A lo largo de su cursada participó en numerosas acciones de resistencia a pesar del clima de terror en el que se vivía. A 43 años del golpe más cruento de la historia argentina, Ponce Dawson, profesora e investigadora de larga trayectoria en la Facultad, describe con minucia el sistema represivo y las múltiples formas de persecución y control que sufrían los estudiantes.