Adrián Negro

Publicaciones

Icnología Nacional y prehistórico 13 Ago 2025 por Adrián Negro

Un reciente trabajo paleontológico sobre huellas fósiles en dos yacimientos de las provincias de La Rioja y Mendoza permitió identificar una nueva especie de huellas pertenecientes a ungulados extintos de América del Sur. Además, el estudio demostró el comportamiento social de estos animales permitiendo conocer particularidades de la era Cenozoica en tiempos en que nuestro continente permanecía aislado del resto del mundo.

Translocación de animales Más vale prevenir 15 Jul 2025 por Adrián Negro

La restauración de la biodiversidad muchas veces implica llevar especies animales de una zona a otra. Sin embargo, esos movimientos también podrían trasladar patógenos que afectarían a todo el sistema, incluidos los humanos. Por eso, los análisis de riesgo de enfermedad son esenciales antes de llevarlos a cabo. Un equipo interdisciplinario elaboró un trabajo de estas características por primera vez en el país, evaluando el riesgo de translocar una especie de ciervo desde un parque nacional a otro.

Masivo reclamo Nadie se salva solo: un país sin ciencia, tampoco 29 May 2025 por Adrián Negro

Una protesta masiva inundó la explanada del Polo Científico Tecnológico. Cientos de personas que trabajan en institutos científicos y universidades de todo el país se manifestaron con trajes y máscaras en alusión a El Eternauta. “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, fue el lema convocante. La protesta también se llevó a cabo en las distintas provincias y buscó visibilizar la situación crítica del sistema científico nacional. Nunca en democracia la inversión en el sector fue tan baja.

Ciencia y ficción Los ciencianautas 13 May 2025 por Adrián Negro

La reciente adaptación a la pantalla del clásico de la historieta y la ciencia ficción argentina, El Eternauta, alcanzó un éxito instantáneo en el mundo. Una de sus claves es la inclusión de conceptos científicos actuales en su argumento. Para eso, su director, Bruno Stagnaro, recurrió a la asesoría de dos físicos de Exactas UBA. NEXciencia dialogó con ambos sobre su participación en la serie, la ciencia, la ficción y las distopías verosímiles. Todo sin spoilers.