
El principal organismo de la promoción de la ciencia y la tecnología sigue a la deriva y suma más conflictos en el seno de su directorio, con renuncias y fuertes críticas.
El principal organismo de la promoción de la ciencia y la tecnología sigue a la deriva y suma más conflictos en el seno de su directorio, con renuncias y fuertes críticas.
Un estudio “detectivesco” sobre huellas fósiles permitió identificar al dueño de las “manitos de Vinchina”, en La Rioja. Se trata de un roedor gigante que hace 15 millones de años habitaba a la vera de los ríos de una región hoy semidesértica.
Lejos de ser irreversibles, las consecuencias de la malnutrición durante etapas tempranas pueden ser revertidas con un ambiente enriquecido en experiencias estimulantes, que no sólo cambian el comportamiento, sino también logran modificaciones moleculares en el organismo. Esta conclusión es el resultado de un estudio en ratones llevado a cabo por un equipo de investigadoras e investigadores argentinos.
Ya está funcionando en Marambio el primer detector de rayos cósmicos instalado en una base argentina. El dispositivo, totalmente desarrollado en el país, es el más innovador de todos los que se encuentran en el continente blanco. La información recolectada colaborará en el pronóstico de eventos de “space weather”, como las tormentas geomagnéticas, que pueden afectar el funcionamiento de satélites y aviones.
A partir de información obtenida de bases públicas de datos genéticos, un equipo de investigadores e investigadoras detectó que cuando dos proteínas particulares muestran alta expresión en pacientes afectados por el cáncer de próstata, se observa una mayor posibilidad de recaídas de la enfermedad.
A través de un proyecto en que pobladores rurales brindan información sobre la presencia de escuerzos, un equipo de investigadores e investigadoras recopila datos para desarrollar un plan de conservación de esta especie que habita en los pastizales templados de Sudamérica y se encuentra amenazada por el avance de la urbanización y la intensidad de la actividad agrícola-ganadera.