Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

Entrevista exclusiva con el ministro de Salud Remedio amargo 29 Oct 2015 por Gabriel Rocca

NEXciencia mantuvo un extenso diálogo con Daniel Gollán con el objetivo de analizar la situación del mercado de medicamentos. El funcionario aseguró que algunos laboratorios obtienen rentabilidades exorbitantes y que la lógica financiera se está apoderando de la producción de fármacos a escala global. También afirmó que en Argentina el gasto en medicinas se lleva una porción demasiado alta del presupuesto de Salud y que la producción pública y la aplicación efectiva de la “Ley de Genéricos” son herramientas útiles para evitar los abusos.

Nueva página web Un sólo sitio, toda la información 26 Oct 2015 por Gabriel Rocca

El Ministerio de Ciencia acaba de estrenar una herramienta online para realizar todo tipo de búsquedas en el CVar, la base que contiene los antecedentes académicos y laborales de más de 65 mil científicos de todo el país. También incluye una herramienta de uso exclusivo para la gestión de las instituciones. La plataforma representa un nuevo avance hacia la concentración, en un sólo lugar, de toda la información de los recursos humanos del sistema científico y universitario del país.

Nueva norma La ley del mar 19 Ago 2015 por Gabriel Rocca

Por unanimidad, el Senado aprobó la ley que crea el Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, tiene por objetivo fortalecer la presencia nacional en el Atlántico Sur a partir de la generación de conocimientos y del manejo de sus recursos naturales. En una entrevista exclusiva, Lino Barañao, explica los alcances de esta novedosa legislación.

Tecnología y desarrollo productivo Una CIAA sin secretos 3 Ago 2015 por Gabriel Rocca

A partir de una iniciativa que reunió al sector académico y al industrial, con el apoyo del Estado nacional, se logró crear la primera Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA). Esta plataforma de hardware y software libre, única en su tipo, tiene por objetivo facilitar la modernización tecnológica de las pymes y promover su incorporación al ámbito educativo para la formación de recursos humanos.