actualidad

Alternative Text
Inserción laboral de investigadores Bien plantada

Valeria Rudoy es bióloga de Exactas UBA. Luego de recibirse y de completar una beca en Suiza, regresó al país e ingresó en la industria biotecnológica. Trabajó durante 20 años en el grupo Sidus hasta que decidió retornar a la academia en la Universidad de Hurlingham, como directora de una Biofábrica dedicada a la clonación de plantas. En esta nota, cuenta su trayectoria, describe las diferencias entre el trabajo en la industria y en la academia, y asegura que hay cada vez más lugares para biólogos en el sector productivo.

Bitácora El lector de los Andes

Víctor Ramos no solo habla rápido, su carrera también se ha desarrollado de manera vertiginosa para quien estudia las velocidades de levantamiento de los Andes. Fue el primer sudamericano en ser miembro honorario de la Sociedad Geológica Americana, es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires y carga con 60 años de campaña en su mochila por América, Asia y Europa. Obtuvo numerosos premios locales e internacionales, pero su verdadera colección de logros es otra.

Hallazgo científico Cuando la investigación cambia la vida

Para cientos de pacientes, el posible desarrollo de una terapia combinada para tratar la atrofia muscular espinal abre un panorama alentador en términos terapéuticos. Vanina Sánchez, titular de FAME, cuenta la lucha de las familias por el acceso a la medicación y por impulsar la investigación en el país. A su vez, las características de esta investigación también cambiaron la vida de Alberto Kornblihtt, después de 35 años de carrera.