Una de las cien computadoras más potentes del mundo llegará en breve a la Argentina. Estará instalada en el Servicio Meteorológico pero será utilizada por todos los grupos de investigación que así lo requieran. El nuevo equipo, que estará en funcionamiento en algunas semanas, constituye una herramienta indispensable para el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.
actualidad
No miden demasiados centímetros, pero estos bivalvos exóticos taponan cañerías de plantas hidroeléctricas, térmicas y nucleares, y provocan otros graves perjuicios en la Argentina, y en las distintas partes del mundo que invadieron. Muchos estudios se han hecho de sus aspectos dañinos, pero pocos de sus beneficios. Aquí, algunos de ellos.
Un estudio colaborativo entre Argentina, Estados Unidos, Finlandia y Dinamarca demostró que en la transcripción genética, a diferencia de lo que se creía, la cromatina y los factores de transcripción están relacionados en sus movimientos. Un avance significativo para entender el funcionamiento de la máquina que apaga y enciende genes.
Un estudio efectuado en un modelo animal muestra que ciertos comportamientos compatibles con el autismo pueden transmitirse por línea paterna hasta la segunda generación.
Dos informes elaborados por expertos y expertas de diferentes instituciones prevén un invierno con temperaturas medias más altas que las normales y menos días muy fríos para la mayor parte de centro y norte de la Argentina incluida la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. También pronostican lluvias un poco más abundantes que las habituales pero que no serán suficientes para revertir el déficit de precipitaciones que sufre nuestro país.
El laboratorio LAMBDA cumplió un año de trabajo. En tan poco tiempo, ya produjo siete papers, una serie de investigaciones inéditas para Exactas UBA en materia oscura y física de neutrinos, y promisorios resultados en óptica cuántica, como la captura de imágenes en el infrarrojo de sólo un fotón por pixel, con una tecnología de detección que abre nuevas perspectivas en distintas disciplinas, desde la astronomía hasta la microscopía.