
Estudios recientes comprobaron que ejemplares individuales de hormigas carpinteras determinan su comportamiento basándose más en lo que le dicen sus compañeras que en su propio criterio. Esto ocurrre aun si esa decisión puede ocasionarles la muerte.
Estudios recientes comprobaron que ejemplares individuales de hormigas carpinteras determinan su comportamiento basándose más en lo que le dicen sus compañeras que en su propio criterio. Esto ocurrre aun si esa decisión puede ocasionarles la muerte.
El economista Fernando Peirano brindó una charla en Exactas UBA en la que dio a conocer un trabajo que cuantifica con precisión la brusca caída en los recursos destinados a ciencia y tecnología para el año 2017. El estudio revela que el área necesita un refuerzo presupuestario de 5671 millones de pesos sólo para sostener sus ingresos reales en el mismo nivel que en 2016. La cifra demuestra que el incremento de 1.290 millones aprobado en Diputados es insuficiente para sostener el sistema tal como funciona en la actualidad.
En los últimos años el desplazamiento de la ganadería por la agricultura llevó a numerosos productores a criar sus vacas en tierras bajas del Delta del Paraná. El manejo equivocado de esta actividad productiva daña a los animales y también perjudica al ecosistema. Un grupo de investigadores desarrolló una serie de pautas que permitirían alcanzar un equilibrio sustentable en la zona. Por otro lado, un proyecto de ley que promueve la conservación de estos ecosistemas se encuentra bajo estudio en el Congreso.
Con la entrega del petitorio “Defendamos la ciencia argentina” -que sumó más de 31.000 adhesiones- y una movilización frente al Congreso Nacional, la comunidad científica dio un nuevo paso en su reclamo frente a la disminución del presupuesto para el año próximo. Ahora se espera el tratamiento de Ley de Presupuesto General en la Cámara Baja.
Más de 200 científicos argentinos radicados en el exterior sumaron su voz al rechazo por el recorte del presupuesto para el sistema científico-tecnológico previsto para 2017 y advierten acerca de la necesidad de sostener una política de Estado para el sector.
A pocas horas de la entrega ante las autoridades de la Cámara de Diputados del petitorio que ya superó las 30 mil adhesiones, trascendió la información de un posible aumento presupuesto de entre 700 y 900 millones. Exactas UBA advirtió que la oferta trascendida está lejos de nivelar el presupuesto con la inflación interanual. El jueves 27, a las 16.00, la comunidad científica se moviliza al Congreso.