
Doce especialistas de la climatología se reunieron para consensuar el pronóstico climático del próximo trimestre en la Argentina. ¿Qué se espera para los meses de junio, julio y agosto en el Área Metropolitana de Buenos Aires?
Doce especialistas de la climatología se reunieron para consensuar el pronóstico climático del próximo trimestre en la Argentina. ¿Qué se espera para los meses de junio, julio y agosto en el Área Metropolitana de Buenos Aires?
A partir del análisis del clima en un período de 30 años, climatólogas de Exactas UBA vaticinan para noviembre, diciembre y enero más días con temperaturas que superarán las marcas habituales de calor, tanto mínimas como máximas, en gran parte de la Argentina.
De la interacción entre ciencias del clima, antropología y saberes populares surge este proyecto que logra desarrollar servicios climáticos ajustados a las demandas de la población. Con un trabajo de campo que implicó convivir durante dos años en la zona, hoy se materializa en una aplicación digital que brinda información climática completa y en una red de trabajo intersectorial que fortalece la sociabilidad.
La ola de calor de principios de febrero pudo predecirse con dos semanas de anticipación. Ello fue posible gracias a la actividad de un fenómeno climático propio de Sudamérica que hace que, cuando llueve en el sudeste de Brasil, en la cuenca del Río de la Plata haya tiempo seco y alta temperatura.
La cuenca del río Bermejo y la zona del Comahue podrán contar con estimaciones de lluvia para cada trimestre del año. Ello será posible gracias estudios estadísticos que correlacionan la cantidad de agua caída en un período determinado y ciertos factores, como la temperatura de los océanos, entre otros.
Décadas de conocimiento generado en la Argentina acerca de eventos meteorológicos severos, entran en sinergia con la iniciativa de los investigadores, las necesidades del Servicio Meteorológico y la capacidad tecnológica que ofrece actualmente el país. El proyecto Alert.ar ya está en marcha con expectativas de mejorar la calidad e inmediatez de los pronósticos y generar alertas tempranas.