Alternative Text

Gabriel Rocca

Periodista y locutor (ISER). Licenciado en Sociología (UBA). Especialista en Economía Política (FLACSO).

Publicaciones

Contaminación en el agua El plomo y la caja 14 Jul 2020 por Gabriel Rocca

Un consorcio internacional de investigación, con fuerte presencia argentina, consiguió un importante subsidio para desarrollar un dispositivo que permita detectar la presencia de plomo en el agua de consumo diario. El proyecto, llamado PlomBOX, apunta a construir un equipo de bajo costo y fácil de usar que posibilite mediciones generalizadas y sistemáticas para luchar contra este problema global de contaminación. La ingesta de plomo puede causar daños muy graves a la salud, especialmente en los niños.

Entrevista a Jorge Aliaga Un físico en el centro de la pandemia 18 Jun 2020 por Gabriel Rocca

Desde que comenzó la cuarentena, Jorge Aliaga se convirtió en un inesperado referente sobre la pandemia. El hilo que publica todas las noches en su cuenta de Twitter es leído por miles de seguidores y es frecuentemente consultado por medios y autoridades políticas y sanitarias. En esta entrevista, Aliaga analiza las razones del impensado impacto de su trabajo, la responsabilidad que conlleva, y su satisfacción por el aporte realizado. Por último, desliza un sombrío análisis sobre la situación en la Ciudad de Buenos Aires.

Significativo avance en el estudio del dengue Se hizo la luz (sobre el virus) 1 Jun 2020 por Gabriel Rocca

Un equipo multidisciplinario de científicas argentinas pudo elaborar, por primera vez, un mapa de la movilidad de una proteína del virus de dengue que resulta clave para su replicación en las células. Para lograrlo tuvieron que desarrollar y aplicar técnicas de microscopía de fluorescencia de última generación a nivel global. El conocimiento obtenido constituye un insumo importante en el proceso de elaboración de fármacos y vacunas eficaces contra la enfermedad.

Pasaporte de inmunidad Un certificado que no ofrece garantías 7 May 2020 por Gabriel Rocca

Desde hace algunas semanas, diferentes países de Europa y América evalúan, para la salir del confinamiento, la entrega “pasaportes de inmunidad” para aquellas personas que se hayan recuperado de COVID-19 y tengan anticuerpos en su sangre. El reconocido inmunólogo argentino Gabriel Rabinovich pide mucha cautela en el uso de esta herramienta y explica por qué la presencia de anticuerpos no es garantía de inmunidad. Por otro lado, anticipa que lo más probable es que no haya vacuna hasta el año que viene.

Coronavirus Un consorcio contra el virus 12 Abr 2020 por Gabriel Rocca

Diversos grupos de investigación con especializaciones complementarias, pertenecientes a diferentes instituciones públicas del sistema científico nacional, se unieron para trabajar en conjunto en el diseño y la preparación de herramientas útiles para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la COVID-19. En una primera etapa estarán abocados a la producción de una proteína que es la llave de entrada del virus en las células humanas.