La Fundación Bunge y Born otorgó su premio mayor a la paleontóloga de Exactas, Beatriz Aguirre Urreta. Es la primera vez que la institución decide reconocer a una investigadora de esta disciplina y la segunda, en toda su historia, que consagra a una mujer. El ganador de la distinción para jóvenes científicos también es un egresado de la Facultad.
Premios
La elaboración del fixture de la liga de fútbol de Chile en base a técnicas matemáticas y computacionales llegó a la final del “Premio Franz Edelman” considerado como el “Nobel” en investigación operativa. La iniciativa fue desarrollada por el investigador argentino Guillermo Durán junto con un grupo de ingenieros de la Universidad de Chile. La competencia se definirá durante un encuentro que tendrá lugar en el mes de abril en Estados Unidos.
Tres científicos argentinos fueron elegidos entre los catorce investigadores de países en desarrollo galardonados por la Academia Mundial de Ciencias en su 26ta. reunión celebrada en Viena. Alicia Dickenstein y Eduardo Arzt, junto con la mendocina María Isabel Colombo, fueron los únicos sudamericanos que recibieron esta distinción. Como si esto fuera poco, otro investigador argentino, Gabriel Rabinovich, fue nombrado miembro de la TWAS.
El profesor de Exactas UBA e investigador del CONICET Juan Pablo Paz fue reconocido como “Investigador de la Nación Argentina”, premio otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La distinción fue entregada por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en un acto en el que, además, se inauguraron nuevas instalaciones en el Polo Científico Tecnológico de Palermo.
El investigador y divulgador científico Diego Golombek y tres especialistas del Grupo de Investigación en Ecología de Humedales de la UBA ganaron el premio “Kalinga” y “Sultán Qaboos” respectivamente.
El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald fueron galardonados por sus aportes sobre los neutrinos, unas escurridizas partículas que se mueven casi a la velocidad de la luz y que, en este preciso momento, de a miles de millones atraviesan nuestro cuerpo sin dejar rastro.