Un equipo de científicos intenta comprender los procesos involucrados en la fonación humana a través del estudio del canto de los pájaros, y la escucha y el análisis de sus sueños. También desarrollan un sistema que pueda reproducir fonemas a través de la mímica.
Audio
José Groisman estudió Química en Exactas UBA. Apenas doctorado, aceptó una oferta para trabajar en la empresa farmacéutica Instituto Massone donde, actualmente, es director de Calidad, Investigación y Desarrollo. Durante la charla, afirmó que es tan válido desarrollar la vocación en la academia como en la industria, describió las diferencias del trabajo en laboratorio en los dos ámbitos y aseguró que, para las empresas, no es determinante que un postulante se haya doctorado.
Científicos de Argentina y Colombia elaboraron un film protector de alimentos que no sólo retrasa el deterioro del producto sino que además es muy amigable con el medio ambiente pues en contacto con el suelo desaparece en dos semanas por degradación. Y también puede ser comestible.
Científicos de Exactas UBA demostraron que una proteína que está presente en la superficie de algunas bacterias tiene propiedades antibióticas particulares. Probaron que este “enzibiótico” natural es efectivo contra microorganismos que provocan enfermedades humanas frecuentes. También postularon probables mecanismos de acción de esta sustancia.
La ingesta de grasas durante la juventud podría predisponer a sufrir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA demostraron que, en ratones de pocos meses de vida, un ligero aumento de lípidos en su dieta provoca desórdenes metabólicos, problemas en el aprendizaje, ansiedad, depresión y señales de envejecimiento en el cerebro. Y todo eso sin aumentar de peso.
El investigador Ricardo Gürtler obtuvo el Premio Houssay Trayectoria. La distinción es otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y reconoce a los científicos y tecnólogos argentinos que desarrollaron gran parte de su especialidad en el país.