
Si bien se encuentra entre las áreas marinas costeras de menor polución en el mundo, sorprendió la presencia de cadmio, en una investigación conjunta de científicos de la Universidad La Sapienza de Roma y de la Universidad de Buenos Aires.
Si bien se encuentra entre las áreas marinas costeras de menor polución en el mundo, sorprendió la presencia de cadmio, en una investigación conjunta de científicos de la Universidad La Sapienza de Roma y de la Universidad de Buenos Aires.
Numerosas investigaciones apuntan al plato. No solo a lograr producir recursos alimenticios en zonas desérticas, sino a obtener nutrientes saludables que mejoren la calidad de vida, así como también a conseguir envases comestibles y biodegradables que no contaminen el medio ambiente.
La luz no sólo sirve para iluminar, sino que también puede tener aplicaciones muy diversas, desde descontaminar el agua, hasta destruir células tumorales. El Laboratorio de Fotoquímica del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía de la FCEyN se ocupa de sacarle a la luz todo el provecho posible.
Fernando Molina y su equipo de investigadores estudian la presencia de contaminantes en suelos. La presencia de arsénico en ciertas regiones está vinculada a las características naturales del suelo pero existen también alteraciones producidas por aquellas sustancias que aparecen por acción del ser humano.