En ratones, un equipo de investigación consiguió revertir parcialmente los daños que provoca la enfermedad de Alzheimer. Mediante un protocolo de restricción alimentaria, redujeron el déficit cognitivo y disminuyeron las lesiones cerebrales sin que los animales pierdan peso. Los resultados adquieren particular relevancia frente a la ineficacia de los tratamientos farmacológicos actuales.
Juan Beauquis
Tratamiento alternativo para el Alzheimer
Una dieta intermitente
Alimentación y cerebro
Impacto temprano
Un trabajo científico reveló que la ingesta de grasas durante la infancia y la adolescencia altera la formación de nuevas neuronas y la conectividad entre ellas antes de que el individuo alcance la adultez. También se demostró que afecta la memoria en esa etapa temprana de la vida. El estudio se efectuó en ratones alimentados con una dieta ligeramente aumentada en lípidos.