
Uno de los mayores problemas para controlar la transmisión del Chagas es que las vinchucas se hacen resistentes a los insecticidas. Un grupo de investigación de Exactas UBA demostró que, para el insecto, sobrevivir a las fumigaciones no es gratis.
Uno de los mayores problemas para controlar la transmisión del Chagas es que las vinchucas se hacen resistentes a los insecticidas. Un grupo de investigación de Exactas UBA demostró que, para el insecto, sobrevivir a las fumigaciones no es gratis.
Un estudio multidisciplinario efectuado en el Área Metropolitana de Buenos Aires reveló que hay creencias y prácticas hogareñas con los insecticidas que se suelen naturalizar y que ponen en riesgo la salud de las niñas y los niños pequeños.
Un estudio realizado en abejas melíferas jóvenes, aquellas que aún no salen a recolectar néctar, mostró que la exposición crónica a trazas de glifosato e insecticidas en el alimento afecta la sensibilidad gustativa y la memoria. Esos efectos nocivos, que ya habían sido observados en abejas adultas recolectoras, pueden poner en riesgo la supervivencia de las colmenas.